En su motocicleta se ha fundido la lámpara de la luz de posición, ¿Está obligado a llevar un juego de lámparas de repuesto?
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. En el caso de las motocicletas, el Reglamento de Circulación no establece que deban llevar ningún accesorio o repuesto de manera obligatoria. Ni tan solo serán necesaria una rueda de repuesto o herramientas para el cambio de accesorios.
¿Qué peso máximo aproximado podrán soportar cada una de las maletas laterales dónde se acostumbra a llevar el equipaje de una motocicleta?
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. El segundo lugar más apropiado para llevar el equipaje serán las maletas laterales, la instalación de las cuales no requerirá de ningún permiso, ya que no se ven afectadas por la Inspección Técnica. A la hora de cargar dichas maletas debemos tener presente, que cada una puede soportar un peso máximo de 10 kilos aproximadamente.
¿Puede existir algún riesgo si cae de su motocicleta circulando a 20 kilómetros por hora y no lleva casco de protección?
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. Ante una caída el conductor o acompañante que no lleve puesto el casco de protección podrá recibir lesiones en el cráneo y cerebro al golpear su cabeza. Es por ello que es obligatorio en todo caso llevar el casco de protección para proteger de éste tipo de heridas a conductor y acompañante.
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. Las carreteras convencionales son las que presentan un mayor índice de siniestralidad ya que sus intersecciones e incorporaciones se encuentran al mismo nivel, los trazados son más antiguos que en autopistas o autovías, hay muchos tramos montañosos y angosotos con baja visibilidad y son vías en las que sera siempre necesario invadir el sentido contrario para adelantar.
Si usted circula conduciendo su motocicleta por una vía fuera de poblado ¿Qué separación lateral deberá dejar al adelantar a un peatón?
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. La distancia lateral mínima que una motocicleta deberá respetar al adelantar a otro vehículo o a un peatón en una vía fuera de poblado es de 1,5 metros como mínimo. La distancia lateral al adelantar será distinta en vías dentro y fuera de poblado.
¿Quién tendrá preferencia de paso en un tramo de vía estrecho en que sea imposible el paso de dos vehículos en sentido contrario?
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. Cuando dos vehículos se encuentren en un tramo de vía estrecho en que sea imposible el paso de dos vehículos en sentido contrario, tendrá preferencia de paso el que primero haya entrado en dicho tramo.
¿Cómo se reparte la fuerza cuando accionamos el freno en las ruedas de una motocicleta?
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. La presión que se debe ejercer sobre los frenos para lograr una frenada correcta y controlada, deberá oscilar entre el 60 y el 70 % sobre la rueda delantera y entre el 30 y el 40 % sobre la rueda trasera. En caso de llevar un pasajero se podrá frenar algo más con la rueda trasera.
Si la superficie de los espejos retrovisores de su motocicleta es algo convexa, los vehículos que circulan detrás se verán...
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. Los retrovisores exteriores con la superficie convexa colocados en una motocicleta, proyectan una imagen de los vehículos que circulan detrás nuestro más pequeña de lo que en realidad son pareciendo así que circulan muy alejados de nuestra motocicleta. Deberemos por ello tener precaución ya que los vehículos que circular por detrás nuestro estarán más cerca de lo que parece.
¿Cuál será la primera acción que deberemos realizar antes de llegar a una curva?
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. Antes de llegar a una curva, deberemos observar las características de la misma y adecuar la velocidad de nuestro vehículo a sus necesidades, frenando o acelerando según sea necesario.
El conductor va a efectuar un largo recorrido transportando un pasajero y el máximo equipaje permitido. ¿Es aconsejable aumentar la presión de sus neumáticos?
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. Antes de iniciar un largo recorrido con nuestra motocicleta deberemos siempre comprobar el estado y la presión de los neumáticos de la misma, aumentándola si fuera necesario, y manteniéndolos siempre en el nivel de presión que determine el manual de mantenimiento del fabricante de la motocicleta.
¿Cómo suele estar señalizado el centro de la calzada en las curvas de visibilidad reducida?
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. Debido a la peligrosidad que implicaría un adelantamiento dentro de la curva, el centro de la calzada en las curvas de visibilidad reducida acostumbrará a estar señalizado mediante una línea longitudinal continua que impedirá a los conductores el adelantamiento o cambio de carril al sentido contrario.
¿Debe llevar, cuando conduzca su motocicleta, el permiso de conducción que le autorice a conducirla?
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. Para conducir una motocicleta legalmente en España, el conducir deberá llevar consigo de forma obligatoria el permiso de circulación del vehículo, la tarjeta de inspección técnica de vehículos y el carnet de conducir del conductor.
Si circula con su motocicleta por una vía urbana de sentido único y desea estacionar, ¿en qué lado debe hacerlo?
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. En las vías urbanas de único sentido estará permitido estacionar tu motocicleta en ambos lados de la calzada, y se podrá aparcar indistintamente en el lado izquierdo o derecho.
Por autopista, ¿qué separación lateral de seguridad debe dejar al adelantar al camión?
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. Cuando el conductor de un vehículo de dos ruedas pretenda adelantar en vía fuera de poblado a otro vehículo, como en este caso a un camion, lo realizará dejando una separación lateral entre su vehículo y la parte más saliente de aquel de cómo mínimo 1,50 metros.
Al repostar carburante en su motocicleta, ¿qué precaución debe tomar?
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. El Reglamento de Circulación, en su artículo 115, nos dice que para cargar combustible en el depósito de un vehículo, éste debe hallarse con el motor, las luces y el teléfono móvil apagados como medida de precaución. También se deberán desconectar la radio y otros aparatos magnéticos para prevenir un posible cortocircuito o interferencia.
¿Qué indica el número situado en la señal vertical de peligro por pendiente?
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. En las señales verticales de peligro por pendiente, el número que acompaña a la señal indicará el tanto por ciento de inclinación o desnivel que existirá en dicha vía comparándola con la horizontal.
No establecerá en ningún caso la velocidad a la que se deberá circular por dicha pendiente.
Para reaccionar adecuadamente ante las distintas situaciones...
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. Para reaccionar adecuadamente ante las distintas situaciones que se nos pueden presentar al conducir una motocicleta es indispensable contar con una buena formación técnica. No bastará únicamente con una adecuada formación teórica sino que la práctica y técnica sera necesaria, por lo que ambas respuestas no serán correctas ya que no bastará con saber la teoría.
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. Las señales de fin de limitación de velocidad en una vía, señalarán el lugar desde donde deja de ser aplicable una anterior señal de velocidad máxima y a partir de ese lugar terminará la prohibición de circular a una velocidad superior a la indicada.
Como norma general, y más especialmente en las curvas y cambios de rasante de visibilidad reducida, los vehículos circularán...
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. Debemos circular, como norma general, por la derecha y lo más cerca posible del borde dercho, especialmente si se trata de curvas o cambios de rasante de visibilidad reducida, porque no podemos ver si viene alguien o no del sentido contrario.
Los espejos retrovisores de su motocicleta están bien reglados y orientados.¿Es posible que se produzcan ángulos o zonas muertas cuando observe por los espejos retrovisores?
Siguiente/20 Retrocede para revisar las preguntas con explicaciones. Los retrovisores de nuestra motocicleta estarán bien regulados, cuando veamos correctamente a través de ambos retrovisores sin necesidad de mover la cabeza. Pese a ello se podrán dar lo que se conocen como ángulos muertos, que son aquellas zonas por detrás de nuestra motocicleta que no visibles a primera vista a través de los retrovisores. Deberemos tener especial precaución con estos puntos ciegos.